FORMAR NIÑOS SANOS VS. REPARAR ADULTOS ROTOS

¿QUÉ LO DIFERENCIA DE LOS DEMÁS?

Educación física de mantenimiento para mayores, ejercicios de rehabilitación para lesiones de espalda, tobillo, cadera…son formaciones muy desarrollada.
Pero… ¿por qué no atajamos el problema de raíz? Muchas de las dolencias son producidas por el rápido desarrollo del cuerpo que se produce en la niñez y adolescencia.
Por otro lado, muchos adultos son sedentarios porque en su niñez han percibido el deporte como algo sacrificado, complejo y aburrido.
Por eso, este libro trata de formar a niños fuertes y sanos para que se conviertan en adultos con hábitos de vida saludable.
Además, tener una estructura ósea y muscular fuerte en la etapa de crecimiento le ahorrará lesiones futuras.

¿QUÉ LO DIFERENCIA DE LOS DEMÁS?

Educación física de mantenimiento para mayores, ejercicios de rehabilitación para lesiones de espalda, tobillo, cadera…son formaciones muy desarrollada.
Pero… ¿por qué no atajamos el problema de raíz? Muchas de las dolencias son producidas por el rápido desarrollo del cuerpo que se produce en la niñez y adolescencia.
Por otro lado, muchos adultos son sedentarios porque en su niñez han percibido el deporte como algo sacrificado, complejo y aburrido.
Por eso, este libro trata de formar a niños fuertes y sanos para que se conviertan en adultos con hábitos de vida saludable.
Además, tener una estructura ósea y muscular fuerte en la etapa de crecimiento le ahorrará lesiones futuras.

¿QUÉ TE PUEDE
APORTAR ESTE LIBRO?

  • Más tiempo. He sintetizado todo lo aprendido en mis años de investigación en este libro para que tú lo entiendas a perfección.
  • Diferenciación del resto de profesionales. Los niños están cansados de hacer los ejercicios de toda la vida, hay que estimularlos con otras actividades.
  • Mejorar la salud de los niños para crear una sociedad más sana.

¿QUÉ ES MEJOR FORMAR A NIÑOS FUERTES O REPARAR ADULTOS ROTOS?

¿POR QUÉ SÉ QUE FUNCIONA?

Dada a mi experiencia como investigador en la educación física he podido comprobar que existen muchos estudios para solucionar las lesiones de los adultos y mejorar la calidad de vida de personas mayores
Sin embargo, en cuanto a la actividad física en niños el tema está más limitado.
Se piensa que los niños hacen suficiente ejercicio físico porque salen a jugar al parque (los que tienen la suerte de hacerlo).
Pero la realidad es que la OMS recomienda un mínimo de 60 minutos, 3 veces por semana en niños entre 5 y 15 años.
Además, la ciencia avala que el entrenamiento HIIT y con peso puede beneficiar bastante a la salud de un niño y en el libro ¡te demuestro cómo

¿ME QUIERES CONOCER MEJOR?

Soy profesor de universidad y he trabajado toda mi vida como entrenador personal.
He investigado y analizado mucho sobre actividad física, ya que soy doctor en Biomedicina con Máster de Investigación en Actividad Física y Deporte.
He sido profesor ayudante doctor en la Universidad de Granada, en el departamento de Educación Física y Deportiva.
También he participado como investigador en el Grupo CTS-977 PROmoting FITness and Health.
Además, la base en este sector me la dio mi licenciatura en Ciencias del Deporte.
Gracias a mis años de formación, investigación y experiencia he podido desarrollar este libro adaptado para ti, para que seas capaz de mejorar la salud de niños y adolescentes haciendo ejercicio físico.

¿ME QUIERES CONOCER MEJOR?

Soy profesor de universidad y he trabajado toda mi vida como entrenador personal.
He investigado y analizado mucho sobre actividad física, ya que soy doctor en Biomedicina con Máster de Investigación en Actividad Física y Deporte.
He sido profesor ayudante doctor en la Universidad de Granada, en el departamento de Educación Física y Deportiva.
También he participado como investigador en el Grupo CTS-977 PROmoting FITness and Health.
Además, la base en este sector me la dio mi licenciatura en Ciencias del Deporte.
Gracias a mis años de formación, investigación y experiencia he podido desarrollar este webinar adaptado para ti, para que seas capaz de mejorar la salud de niños y adolescentes haciendo ejercicio físico.

¿QUÉ CONTIENE NIÑO FUERTE, NIÑO SANO?

Es un libro cargado de ejemplos prácticos y divertidos adaptados a los niños, para que utilices en tus sesiones de entrenamiento infantil.
En 15 capítulos encontrarás absolutamente todo lo que necesitas para programar un entrenamiento en niños y adolescentes, a través de herramientas al alcance de cualquier persona.

¡En tu mano está la decisión!

¡PREGUNTAS FRECUENTES!

El libro ya se encuentra disponible y tenemos stock. Esto significa que si lo adquieres ahora, lo recibirás en los próximos días en tu casa. La empresa de transporte te mandará un mensaje de texto o email para avisarte del proceso de envío. Pase lo que pase: ¡te llegará!
Si, se envía a todos los países del mundo excepto Ecuador y Bolivia.
Quiero que este libro esté en tu estantería más cercana. Cuando lees en papel los conceptos se asimilan e interiorizan mejor.

Además, es un libro claro y práctico que te servirá de manual de consulta siempre que lo necesites.
Sí.

He escrito este libro porque quiero que entiendas todo lo que hay dentro y por eso lo he escrito de manera informal, para que lo entiendas en todo momento, para que puedas aplicar los conceptos en tu día a día.
No.

Implicaría un conjunto de complicaciones logísticas que van más allá de lo que yo puedo gestionar.

Si no confías en el valor de este libro, lo mejor es que no lo compres.

Eso sí, perderás las condiciones especiales de la preventa.
Los contenidos de este libro son responsabilidad única y exclusiva de su autor/autores, no siendo responsabilidad de los mismos esta editorial ni teniendo por que estar de acuerdo con ellos. Esta editorial con el fin de promover la cultura se limita a su divulgación.
Scroll al inicio